• Comunicado – 8M 2021

    El Gran Oriente de Francia, comprometido con la igualdad de derechos y con los principios humanistas y universalistas, se une hoy, 8 de marzo, a la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer.

    La discriminación y la desigualdad de trato a las que todavía se somete a las mujeres en todo el mundo contemporáneo siguen siendo intolerables para todos aquellos que, como los miembros del Gran Oriente de Francia, hombres y mujeres, tienen la ardiente obligación de extender a toda la humanidad los lazos fraternales que les unen y de trabajar por una sociedad mejor, más justa y más ilustrada.

  • Georges Sérignac, elegido Gran Maestro

    Georges Sérignac tiene 67años, es veterinario y tiene cuatro hijos. Procede del Valle de Oise, una región muy próxima a París, al norte de la capital francesa.

    Georges Serignac Gran Maestro
    Georges Sérignac

    Tras el «Convento» desmaterializado que tuvo lugar hace unas semanas, este fin de semana se ha celebrado la reunión del «Consejo de la Orden» del Gran Oriente de Francia en la que se han elegido el Gran Maestro y su gabinete para este curso.

    La elección de su candidatura ha sido validada por la votación favorable de 31 de los 37 «Consejeros» que componen el órgano ejecutivo de la federación. Éstos, a su vez, son elegidos en sus respectivas regiones.

    Georges Sérignac ocupará el cargo durante un máximo de tres años

    Al igual que todos su predecesores, Sérignac podrá ostentar el cargo durante los próximos tres años. Este es el tiempo total que permanecerá, al igual que el resto de sus compañeros, dentro del Consejo de la Orden, que se renueva anualmente por tercios.

    Este funcionamiento garantiza la rotación de los cargos directivos en un proceso de plena democracia. De este modo se evita la perpetuidad de una sola persona en la presidencia, una circunstancia tan habitual en otras organizaciones tanto masónicas (especialmente en España) como en asociaciones de todo tipo.

    Avanzan las mujeres

    Al mismo tiempo, nuestra región marcó un hito histórico con la elección de Audrey Desplantes como Consejera, al ser la primera mujer en acceder al máximo órgano de representatividad en el Gran Oriente. Con gran probabilidad, Audrey será una de las Consejeras que presenciará el paso del Triángulo Cierzo a ser la logia en Aragón de la organización más influyente a nivel mundial de la masonería adogmática.

    El camino para la normalización de las mujeres en el Gran Oriente no ha sido fácil, pero progresivamente su presencia ha llegado a todas las instancias de la federación.

    Organización en tiempos de Covid-19

    Todos sabemos que la situación sanitaria generada por al Covid-19 está haciendo de este un año cuando menos extraño. Una gran parte de los eventos culturales, deportivos y hasta religiosos que marcan nuestros ritmos han sido cancelados en pos de la seguridad sanitaria.

    Desde hace muchas décadas, se viene celebrando la Asamblea General del G.O.D.F. el último fin de semana de agosto. Al tratarse de una convención (de ahí el nombre de «Convento») que reúne a unos 1.500 delegados, este año se ha ido posponiendo en previsión de una mejora en la situación sanitaria. Finalmente se ha optado por realizarlo de manera telemática, y tuvo lugar a finales del pasado mes de diciembre.

  • A propósito de la COVID-19

    Las personas que formamos el Triangulo Cierzo queremos expresar nuestras preocupaciones ante la grave situación de emergencia sanitaria que está viviendo en estos momentos, no solo España, sino el mundo entero a raíz de la pandemia del COVID-19.

    Somos conscientes de que un evento de esta magnitud es desconocido para las generaciones más jóvenes de la población occidental. Se pide de nosotros, como sociedad, un gran esfuerzo en pro del futuro y estamos seguros de que lo daremos.

    Estaremos a la altura, desde luego, pero no sin preguntarnos cómo lograremos mantener la restricción de libertades sin que, en el seno de esta, nazcan extremismos o fundamentalismos, sin que el oportunismo o la desesperación nos conduzcan de nuevo a la barbarie.

  • Manifiesto para el 8 de Marzo

    El Triangulo Cierzo de Zaragoza quiere sumarse a celebrar y reivindicar esta importante festividad, un día en el que reconocemos, loamos y nos unimos a todas las mujeres del mundo desde el seno de la masonería. No obstante, recordamos que la importancia, el respeto y el reconocimiento hacia la mujer debe ser algo cotidiano todos los días del año, desde la más perfecta igualdad.

    Tenemos por objetivos, a su vez, que estos derechos se expandan a cada recoveco del mundo y que el feminismo sea un movimiento desterrado de toda politización, para que cada mujer, con independencia de su ideología, pueda reconocerse en esta reivindicación y sentir este movimiento como propio.

    Desde sus inicios, la masonería, ha sido una institución que se ha implicado en la defensa y el desarrollo de derechos, leyes y decretos que asegurasen la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad; que esos principios tuviesen el gran calado que merecían en cualquier lugar del mundo. 

    El Gran Oriente de Francia sigue siendo un firme garante de estos principios, desterrando y denunciando las discriminaciones ya sean por razón de raza, creencias, sexo, género o cualquier otro tipo.

    La historia ha estado impregnada de grandes mujeres y masonas; creadoras de los valores del humanismo y del republicanismo europeo; arquitectas del pensamiento y constructoras de una sociedad mejor. 

    Clara Burton (1821-1912), pionera, profesora, enfermera y humanista estadounidense perteneciente a las Hijas de la revolución estadounidense. Creó y presidió la Cruz Roja Americana y participó en el comité internacional sobre la Cruz Roja en la guerra franco-prusiana.

    Clemence Royer (1830-1902), filósofa, científica, traductora y economista francesa, fue fundadora de El Derecho Humano. Clemence fue una figura insigne del librepensamiento y del feminismo decimonónico.

    Clara Campoamor (1888-1972), abogada, escritora, Ateneísta y diputada, perteneció a la Logia Reivindicación del Gran Oriente Español. Consiguió, por primera vez en la historia española, la aprobación del Sufragio Femenino. 

    ¿Serás tú, como lo fueron ellas, impulsora de un futuro mejor?

  • Comunicado – Libertad de expresión y crítica

    El Gran Oriente de Francia lamenta los ataques y amenazas vertidos en los medios respecto a la libertad de expresión y la libertad de criticar las religiones.

    La reciente campaña de odio contra la joven estudiante de secundaria «Mila» dirigida a anular estas libertades fundamentales de nuestra Democracia es particularmente inaceptable. No se trata de suscribir o no suscribir los comentarios que hizo esta joven, sino de defender con fuerza y vigor la libertad inalienable que tienen cada uno de los ciudadanos para poder expresarse y criticar una religión, sea esta cual sea.

    De ninguna manera, la ley de un dios puede prevalecer sobre la ley del Estado.


    Paris, a 27 de enero de 2020.

  • El GODF se desentiende de CLIPSAS

    CLIPSAS
    CLIPSAS

    El Gran Oriente de Francia ha decidido en su asamblea general (Convent), que se está celebrando en Rouen, abandonar Clipsas en una votación con 1091 votos a favor y 91 en contra.

    Esta decisión refrenda una propuesta de la Junta federal (llamada Consejo de la Orden) incluida en el Libro Blanco sobre políticas internacionales.

  • Sobre la muerte de Vincent Lambert

    En los últimos días hemos asistido a la recta final de Vincent Lambert en su lucha por conseguir una muerte digna, tras más de una década tetraplégico y años de lucha judicial.

    El Gran Oriente de Francia, que ya se pronunció hace unas semanas sobre el derecho al fin de la vida de este hombre que ha encarnado esta cuestión en Francia, como hiciera en España -salvando las distancias circunstanciales, que no son pocas- Ramón Sampedro.

  • Libertad de conciencia y libertad de expresión

    Como ya hicimos el curso pasado, publicamos el documento de síntesis de los debates sobre el tema de estudio trabajado durante este curso en el Triángulo Cierzo.

    El tema tratado este año giraba entorno a las libertades individuales, concretamente la libertad de conciencia -que se supone absoluta- y la libertad de expresión, para la cual se plantean los dilemas.

    Hemos abordado la cuestión desde tres perspectivas: la justicia y legalidad, el aspecto socio-filosófico y, por último, el hecho puramente lingüístico.

  • Fin de la vida – Vincent Lambert

    «El Gran Oriente de Francia está comprometido a la libertad y la dignidad humanas de un modo fundamental. El fin de la vida concierne a cada persona, se debe al cumplimiento de la libertad de los hombres y las mujeres para elegir su propio destino.» 

  • Notre Dame Devastada

    El Gran Oriente de Francia desea expresar su inmensa tristeza ante el incendio que ha asolado Notre Dame. Es una prueba para los cristianos, una gran desgracia para toda la humanidad.

    notre dame llamas

    Nuestra Señora está tan estrechamente relacionada con nuestra historia, que toda la nación se ha reunido junto a ella con frecuencia en todos los grandes eventos por los que ha pasado, y así se ha convertido en un símbolo nacional. Víctor Hugo levantó a su alrededor una catedral de poesía y hoy, el que creyó en el cielo y el que no, comparte la misma emoción y se encuentra en el mismo recuerdo, que es universal.

    En París a 16 de abril de 2019.