• El Gran Oriente de Francia llama a detener a la extrema derecha

     

    El Gran Oriente de Francia reclama una Nación acogedora, social, abierta y emancipadora

     

    Gran Oriente de FranciaFiel a sus principios humanistas y promotor de la divisa de la República, el Gran Oriente de Francia reclama una Nación acogedora, social, abierta y emancipadora. Por eso, el GOdF  invita a votar al candidato Emmanuel Macron el 7 de mayo próximo. Se trata de promover la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad contra el odio, los miedos y los peligros del rechazo al otro que propaga la candidata del Frente Nacional.

    El Gran Oriente de Francia se compone de hombres y mujeres con diversas sensibilidades y deja libertad absoluta a sus miembros para elegir y adherirse a quien deseen. Pero frente a la extrema derecha, con pleno conocimiento de la historia de Francia y de Europa, el deber de los ciudadanos comprometido con los principios de la República es el de alejar el peligro que representaría el acceso al poder de esta corriente. Los francmasones conocen especialmente bien las referencias históricas e ideológicas de aquélla.
    Este llamamiento a votar a favor del candidato Emmanuel Macron no constituye ni una adhesión ni un cheque en blanco y, si él es elegido el 7 de mayo, el Gran Oriente de Francia continuará defendiendo sus principios con total independencia, en consonancia con sus combates seculares por la República, por el progreso y la justicia social, por la laicidad, por la emancipación y por el universalismo.
    La primera vuelta de la elección presidencial ha destacado el rechazo a los partidos tradicionales y la desconfianza de los franceses con respecto al mundo de la política. Corresponderá, de manera imperativa, al nuevo presidente restablecer un clima de confianza con unos responsables políticos ejemplares y a la escucha para con los franceses: con esta condición podrá ser detenido el ascenso del Frente Nacional. De otro modo, lo que aún podemos evitar en 2017 se producirá en 2022.
    En París, a 24 de abril de 2017
  • Decisión de la Corte de Justicia de la Unión Europea sobre signos religiosos en la empresa

    Gran Oriente de FranciaLa Corte de Justícia de la Unión Europea (CJUE) publicó el pasado 14 de Marzo dos sentencias concernientes al uso de signos religiosos por parte de trabajadores en la empresa privada.
    Este pronunciamiento surge a raíz de sendas cuestiones planteadas por las Cortes Supremas de Bélgica y Francia sobre la autorización a dos mujeres asalariadas, que rehusan trabajar sin portar el velo islámico. Ambas consultan sobre la interpretación de la directiva del Consejo Europeo [1]  que prohibe la discriminación en materia de trabajo y ocupación. Esta directiva fue incorporada al derecho francés por la ley de 27 de mayo de 2008 (En el caso de España, es la Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social).

    El GOdF remarca su interés en iniciativas para el desarrollo de soluciones en este ámbito

    El Gran Oriente de Francia presta especial atención a todo aquello que, en el entorno del espacio civil, pueda preservar el marco de las libertades fundamentales garantizado por la república frente a las ofensivas lanzadas por comunidades particularistas. En este sentido, cabe señalar el incremento de reivindicaciones y manifestaciones religiosas en el entorno de la empresa privada.
    Sin perjuicio de su base jurídica, el GOdF remarca su interés en iniciativas  -como la de la empresa Paprec- para el desarrollo de soluciones en este ámbito, o al menos llamar la atención de las autoridades sobre esta problemática.

    Sin entrar en los detalles de las recientes sentencias, el Gran Oriente se hace eco de que, a pesar de las muchas restricciones que coinciden, se admite la posibilidad de restringir el derecho de los empleados de empresas privadas a manifestar su religión en el lugar de trabajo, en circunstancias específicas y limitadas. La CJUE requiere, en particular, que no haya contacto con el cliente, que la filosofía de neutralidad política y religiosa de la corporación esté reflejada en los estatutos, y sea lo suficientemente amplia como para no constituir una discriminación contra contra una creencia concreta. Se extiende, no obstante, a tener en cuenta una solicitud explícita a tal efecto por parte de los clientes.

    La libertad religiosa no puede, en ningún caso, prevalecer sobre la libertad de tener y manifestar cualquier otra convicción

    El Gran Oriente de Francia toma nota de estos avances, aunque señala que el carácter excesivamente restrictivo de las condiciones impuestas llevan a proporcionar a la libertad religiosa una preeminencia poco compatible con la libertad de conciencia y los derechos y libertades de los demás – especialmente de no-creyentes y personas partidarias de la de neutralidad religiosa.
    Remarca en esta ocasión que la transposición de la directiva europea contra la discriminación en el derecho francés (y también el español) es incompleta: el art. L1321-3 del Código del Trabajo [2] protege únicamente «la opinión política, la actividad sindical» y «creencias religiosas», pero no las convicciones de compromiso masónico o activismo laicista, entre otras.

    Siendo así, el Gran Oriente de Francia está particularmente autorizado a exigir que el legislador proceda a armonizar la legislación francesa con el derecho común europeo, el cual se impone. La libertad religiosa no puede, en ningún caso, prevalecer sobre la libertad de tener y manifestar cualquier otra convicción.

    A 17 de Marzo de 2017.

     

     

    1. Directiva 2000/78/CE del Consejo, 27 de noviembre de 2000, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación.
    2. En el caso español, el art. 37 de la citada ley se refiere a «razones de sexo, estado civil, edad dentro de los límites marcados por esta ley, origen racial o étnico, condición social, religión o convicciones, ideas políticas, orientación sexual, afiliación o no a un sindicato, así como por razón de lengua, dentro del Estado español».

  • Celebrado el Convento. Christophe Habas, nuevo Gran Maestro del GOdF

    Christophe Habas
    Christophe Habas, nuevo Gran Maestro del GOdF

    El pasado fin de semana se ha celebrado el Convento anual de nuestra federación en Marsella.

    Se trata de la convención anual a la que asisten delegados de todas las logias adscritas al GodF (este año apróximadamente 1250 delegados). Durante la convención se fijan los temas sobre los que trabajarán las logias durante el curso, así como el debate de propuestas para la mejora del funcionamiento interno de la federación.

     

    Elección de un nuevo Gran Maestro

    Esto es, presidente del Gran Oriente de Francia. Los 35 miembros del Consejo de la Orden han elegido a Christophe Habas para ocupar el cargo durante los próximos tres años. Neuro-radiólogo de 49 años, Habas es un hombre dialogante y de vasta cultura, riguroso y poco sospechoso de complacencia intelectual. Todo parece indicar que el nuevo Gran Maestro seguirá una linea continuista, prosiguiendo la via abierta por su predecesor, Daniel Keller, en la que la obediencia retoma posiciones proactivas en cuestiones de interés social.

  • Atentado en Saint-Étienne-du-Rouvray – Comunicado

    El atentado en Saint-Étienne-du-Rouvray, la toma de rehenes la agresión a los mismos y el asesinato de Jacques Hamel, sacerdote auxiliar de la parroquia, son actos bárbaros que, una vez más, sumen a Francia en el duelo. El Gran Oriente de Francia expresa su apoyo a las víctimas y a sus seres queridos.

    Frente a un fanatismo ciego que intenta golpear y dividir a la comunidad nacional, se hace todavía más fuerte la exigencia de solidaridad. Solo la unión de todos los franceses, de los que creen en el cielo y de los que no creen en él, será capaz de hacer que triunfe el ideal republicano de concordia, fundador del espíritu de tolerancia mutua que debe unirnos.

    París, a 27 de julio de 2016

    Gran Oriente de Francia

  • Comunicado del Gran Oriente de Francia sobre la masacre de Orlando

    De Orlando a Magnanville, un fanatismo terrorista, racista y homófobo se ha cebado en hombres y mujeres cuyo único crimen es servir al interés general o vivir su vida como desean.

    La falaz división de la humanidad entre santos e impíos pone en peligro el futuro de las civilizaciones. Expresa una regresión contra la que deben movilizarse todos los artífices de la libertad.

    En estas trágicas circunstancias, el Gran Oriente de Francia manifiesta su más profunda compasión a las familias heridas y las que están de luto.

    París, a 14 de junio de 2016

    godf-masacre de Orlando

  • ¿Por qué habrá tantos franceses por el tubo este fin de semana? El congreso regional llega a Zaragoza

    Los masones del GOdF en Zaragoza vamos a tener un fin de semana muy ajetreado, y no es para menos: durante el sábado y el domingo se celebrará en nuestra ciudad el Congreso Regional de la Región 17.

    daniel-keller
    Daniel Keller, actual Gran Maestro del GOdF

    Estos congresos reúnen a los representantes de todas las logias de la región administrativa y sirven principalmente para consensuar aquellas decisiones que afectan al funcionamiento de la organización, entre las que cabe destacar la elección de uno de los representantes en el órgano ejecutivo de la federación y la presentación de temas sobre los que las logias centrarán sus debates el curso que viene.

    Las logias españolas del Gran Oriente de Francia no constituyen un cuerpo aislado del resto de la federación, sino que forman parte integrante de la Región 17, llamada oficialmente “Sur y Logias de España” (de Rodez a Las Palmas de Gran Canaria). Esta Región masónica del Gran Oriente de Francia la conforman 85 logias (73 francesas y 12 españolas), con un total de 3418 miembros, franceses y españoles.

    El Presidente del Congreso Regional es actualmente un masón español

    Esta es una muestra más de la universalidad del Gran Oriente de Francia, que no es un concepto territorial: es un concepto masónico con identidad propia allí donde está presente y que asume unos valores universales (libertad, igualdad, fraternidad, laicidad), que nacen en el Siglo de las Luces y conviven con el pensamiento y las reflexiones humanistas de vanguardia.

    Merece mención especial la presencia en la ciudad del actual Gran Maestro (título que ostenta el presidente de la Federación/Obediencia) Daniel Keller, quien ofrecerá una rueda de prensa a los medios de comunicación.

     

    Edición: El periódico Heraldo de Aragón se ha hecho eco de este acto. Puedes leer su noticia aquí.

  • Fundación del GOdF: 50000€ para los refugiados de Calais

    En fechas recientes, el Presidente de la Fundación del Gran Oriente de Francia, Daniel Keller, ha remitido a la asociación La Vie Active un cheque por valor de 50 000€ para contribuir al proyecto de construcción de una sala polivalente.

    Esta sala complementará los dormitorios ya existentes en el campo de Calais, y estará destinada a protejer durante el día a mujeres y niños de riesgos por agresiones físicas, abusos sexuales y las inclemencias del tiempo.

    Daniel Keller con los representantes de la asociación La Vie Active.

    La remisión de esta contribución ha sido posible gracias a la colaboración individual de los miembros del Gran Oriente de Francia, que a través de sus logias la han articulado y hecho posible.

     

     

  • Comunicado del EME – Sobre los atentados terroristas en Bruselas

    Las Obediencias del Espacio Masónico de España condenamos rotundamente los atentados terroristas perpetrados en Bruselas, así como cualquier acto de terrorismo, fanatismo y vulneración del derecho a la vida.

    La violencia solo engendra más violencia, no habiendo bandera ni paraíso que la justifiquen. En el mismo sentido nos preguntamos qué calificativo darle a la devolución a Turquía de miles de refugiados sirios, en una operación de violencia sin precedentes, si no nos remontamos a épocas de infeliz recuerdo en la historia de Europa.

    No hay justificación alguna para la violación de los derechos humanos

    Por eso las masonas y los masones del EME manifestamos nuestro profundo dolor por los asesinatos cometidos en los atentados terroristas en Bruselas, así como por todo el sufrimiento que puede seguir provocando una situación difícil de controlar si no se hace desde la razón y desde el sentimiento, comprendiendo que los intereses económicos nunca pueden estar por encima de los derechos de las personas y de la defensa de los mismos.

    Por ello pedimos a los políticos que solucionen los problemas desde la raíz y de una manera global, aplicando el justo equilibrio entre razón y corazón. Esa y no otra es la fuerza de la Humanidad, que conseguirá sacarnos de una espiral de terror.

    Hoy, nuevamente, las masonas y masones de las Obediencias que conforman el Espacio Masónico de España nos unimos a todas las personas de buena voluntad que lloran por el dolor, el sufrimiento y la muerte de sus seres queridos, manifestándoles nuestra solidaridad y la cercanía de nuestro corazón.

    eme- atentados terroristas de Bruselas

     

     

     

     

     

    Gran Logia Femenina de España,
    Gran Logia Simbólica Española,
    Federación Española de la Orden Masónica Mixta Internacional del Derecho Humano,
    Gran Oriente de Francia

  • Comunicado del Gran Maestro – Atentados

    france atentadosEl Gran Oriente de Francia, en estos momentos trágicos que acaban de estremecer nuestra sociedad, está junto a esas familias abrumadas por el dolor que han sido sometidas a la cruel prueba de la barbarie. Tras de los atentados del pasado mes de enero, es evidente que Francia es objeto de un ataque terrorista de gran magnitud que persigue el modelo de civilización del que nuestra República es heredera.

    Más que nunca, este es el momento de la movilización para que esos enemigos sin rostro que nos amenazan no puedan tener la última palabra. Los Francmasones, al igual que en las horas más oscuras de nuestra Historia, hemos de estar en los primeros puestos de la lucha por la libertad y la dignidad humana.

     

    En París, a 15 de Noviembre de 2015
    Daniel Keller
    Gran Maestro del Gran Oriente de Francia

  • Masonería y nuevas realidades sociales

    CARTEL-EME nuevas realidades socialesEl 7 de Noviembre, a las 9:30 en Madrid, el EME (Espacio Masónico de España) organiza una conferencia sobre las “nuevas realidades sociales ”.

    El EME agrupa 4 organizaciones masónicas adogmáticas:

    Gran Logia Femenina de España,
    Gran Logia Simbólica Española,
    El Derecho Humano y
    Gran Oriente de Francia.

    En esta ocasion las logias españolas del Gran Oriente de Francia organizan este acto bianual

    Los ponentes serán:

    Dª María José Guerra Palmero. Doctora en Filosofía y Profesora Titular del área de Filosofía Moral de la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Laguna. Miembro del Comité de Ética de la Investigación de la citada Universidad.
    D. José Palazón Osma. Galardonado con el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña con su imagen titulada ´Paisajes de desolación, que muestra la valla de Melilla desde un campo de golf . Y también acaba de ser elegido finalista de los premios de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, Gabriel García Marquez 2015.

    Por la tarde, presidida por el Presidente del Congreso de la Región 17 (Sur de Francia y Logias Españolas) del Gran Oriente de Francia (GODF), habrá una Tenida masónica a la que asistiran las otras tres Obediencias (GLFE, GLSE y DH) que componen el EME, Espacio Masónico de España, cerrándose la Jornada con una cena fraternal.