Detrás de esta web estamos un grupo de masones y masonas que estamos impulsando un proyecto masónico nuevo y diferente en Zaragoza.
La mayoría contamos varios lustros de recorrido en la francmasonería al amparo del Gran Oriente de Francia (G.O.D.F.) con el que nos sentimos plenamente identificados, tanto en sus principios y valores como en sus modos de funcionamiento organizativo.
Algunos de los miembros de Cierzo hemos participado de manera activa en la puesta en marcha de varias logias del G.O.D.F. en suelo español.
La masonería del Gran Oriente agrupa más 50.000 miembros repartidos en 1200 logias por todo el mundo. Se caracteriza por un ritual respetuoso con los orígenes de la masonería, mediante el cual llevamos a cabo un trabajo de mejora personal y debate social. También es remarcable la cultura democrática en nuestra federación: todo se vota y todos los cargos de responsabilidad son temporales.
Nos hemos agrupado en el Triángulo Cierzo para constituir una logia de pleno derecho que contribuya al progreso de la sociedad aragonesa.
Los objetivos de este grupo de trabajo:
- Mantener en contacto fraternal con los masones de la zona, generando vínculos de solidaridad y de trabajo masónico.
- Fomentar los trabajos de la Logia: cuestiones al estudio, actividades, ceremonias de iniciación, etc…
- Y, fundamentalmente, promover el conocimiento de la Masonería en la ciudad de Zaragoza y en Aragón.

Masonería en Zaragoza y Aragón
En la actualidad hay al menos seis cinco agrupaciones practicando masonería en nuestra ciudad, por lo que puede parecer que un nuevo proyecto no tiene cabida o es superfluo.
Sin embargo, la masonería no es unitaria en cuanto a concepción: la historia de cada país y la historia de cada organización masónica han ido moldeando las sensibilidades a lo largo del tiempo, que han ido divergiendo.
En el mundo masónico podemos encontrar logias con sensibilidades e intereses diversos
Así, existen logias de pensamiento conservador, donde el deísmo y la cultura monárquica son parte de sus estatutos; también podemos encontrar logias donde el espíritu esotérico es clave para su funcionamiento o logias que entienden la vivencia del cristianismo como parte de su doctrina.
Podemos encontrar logias apegadas al terreno, obediencias masónicas localistas o regionales que priorizan sus particularidades. También logias ligadas a estructuras internacionales, con intercambios de ideas entre multitud de puntos de vista.
Todas estas masonerías estamos hermanadas, todos somos iguales, no hay unas mejores que otras, simplemente hay diversas prioridades. Como vemos, un proyecto nuevo tiene cabida porque existen sensibilidades diversas.
Nuestro modelo de masonería reúne estos requisitos:
- Laica: las ideas metafísicas (espirituales-religiosas) pertenecen a la apreciación individual de sus miembros y no interfiere en ellas.
- Adogmática: rechazamos toda afirmación dogmática, ya sea en el plano político, social, religioso, etc…
- Tolerante: tenemos como principio el respeto a los otros y a uno mismo.
- Libertad absoluta de conciencia.
- Europeísta: manteniendo contacto directo con la masonería de todo el mundo y en especial de Europa.
- No aceptamos ninguna discriminación por razones de género, etnia, nacionalidad, creencias religiosas u otras particularidades.
- Aperturista: creemos que la masonería debe estar en contacto directo con la sociedad y en constante feedback, aportando sus valores, reflexiones y acciones y recibiendo aquellas inquietudes que le son inherentes.
Todo ello se resume en la divisa Libertad, Igualdad y Fraternidad.
Si has llegado hasta aquí, sigue informándote
Nuestras señas de identidad se encuentran en la sección Nuestros valores; también puedes acceder a un léxico masónico, con el que comprender la mayoría de palabras que se utilizan en este espacio y entre los miembros de la Orden; las noticias y comunicados, que publica asiduamente el GOdF, dan una idea de los valores que propugnamos y defendemos; la sección Ser Masón contiene información relevante sobre el día a día del masón y las condiciones de admisión, etc…
Pero no te quedes ahí: bucea en los enlaces y créate tu propia percepción de la Masonería…
Si finalmente deseas unirte a nosotros, puedes contactarnos en la sección contacto