• Christophe Habas, en el recuerdo

    Hace unos días conocimos el fallecimiento de Christophe Habas, que fue Gran Maestro del Gran Oriente entre 2016 y 2018. Murió el pasado 31 de mayo después de una larga enfermedad.

    Habas Christophe masoneria
    Habas en la sede del Gran Oriente

    Habas tenía 55 años y era un reconocido médico especialista en neuro-radiografía. Jefe del servicio de neuroimagen en el hospital des Quinze-Vingt de Paris y profesor asociado de la universidad de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines. En 2021 recibió el premio de la Academia francesa de medicina por sus trabajos sobre análisis en imagen por resonancia magnética de la estructura y funcionamiento del cerebelo.

    Masón desde 1993, su etapa como Gran Maestro fue breve —solamente un año—, aunque ocupó puestos de responsabilidad dentro del ejecutivo de la federación durante seis años en dos etapas diferenciadas. Como curiosidad, el 300 aniversario del inicio de la masonería especulativa tuvo lugar durante su periodo al frente del GODF.

    Un intelectual transhumanista

    Reconocido defensor de la corriente transhumanista, su perfil eminentemente intelectual puso el foco en el intercambio de ideas y el desarrollo social. En este sentido, impulsó la apertura de la masonería a a la sociedad mediante la realización de ciclos de conferencias, mesas redondas, programas de radio, etc. Muestra de ello fue su participación en los actos organizados por la logia Constante Alona en Alicante durante el final de su etapa como Gran Maestro.

    El actual Gran Maestro, Georges Serignac, ha manifestado: «el GODF pierde a uno de sus miembros más eminentes y lloramos a un amigo. Más allá de las numerosas funciones electivas que ocupó, su afectuosidad, su compromiso y su fidelidad a nuestra federación jamás desfallecieron. Ya echamos de menos su inteligencia, su humanismo y su fraternidad».

    Sin duda, quienes formamos el Gran Oriente de Francia perdemos a uno de los mayores referentes de los últimos tiempos.
     

  • Georges Sérignac, elegido Gran Maestro

    Georges Sérignac tiene 67años, es veterinario y tiene cuatro hijos. Procede del Valle de Oise, una región muy próxima a París, al norte de la capital francesa.

    Georges Serignac Gran Maestro
    Georges Sérignac

    Tras el «Convento» desmaterializado que tuvo lugar hace unas semanas, este fin de semana se ha celebrado la reunión del «Consejo de la Orden» del Gran Oriente de Francia en la que se han elegido el Gran Maestro y su gabinete para este curso.

    La elección de su candidatura ha sido validada por la votación favorable de 31 de los 37 «Consejeros» que componen el órgano ejecutivo de la federación. Éstos, a su vez, son elegidos en sus respectivas regiones.

    Georges Sérignac ocupará el cargo durante un máximo de tres años

    Al igual que todos su predecesores, Sérignac podrá ostentar el cargo durante los próximos tres años. Este es el tiempo total que permanecerá, al igual que el resto de sus compañeros, dentro del Consejo de la Orden, que se renueva anualmente por tercios.

    Este funcionamiento garantiza la rotación de los cargos directivos en un proceso de plena democracia. De este modo se evita la perpetuidad de una sola persona en la presidencia, una circunstancia tan habitual en otras organizaciones tanto masónicas (especialmente en España) como en asociaciones de todo tipo.

    Avanzan las mujeres

    Al mismo tiempo, nuestra región marcó un hito histórico con la elección de Audrey Desplantes como Consejera, al ser la primera mujer en acceder al máximo órgano de representatividad en el Gran Oriente. Con gran probabilidad, Audrey será una de las Consejeras que presenciará el paso del Triángulo Cierzo a ser la logia en Aragón de la organización más influyente a nivel mundial de la masonería adogmática.

    El camino para la normalización de las mujeres en el Gran Oriente no ha sido fácil, pero progresivamente su presencia ha llegado a todas las instancias de la federación.

    Organización en tiempos de Covid-19

    Todos sabemos que la situación sanitaria generada por al Covid-19 está haciendo de este un año cuando menos extraño. Una gran parte de los eventos culturales, deportivos y hasta religiosos que marcan nuestros ritmos han sido cancelados en pos de la seguridad sanitaria.

    Desde hace muchas décadas, se viene celebrando la Asamblea General del G.O.D.F. el último fin de semana de agosto. Al tratarse de una convención (de ahí el nombre de «Convento») que reúne a unos 1.500 delegados, este año se ha ido posponiendo en previsión de una mejora en la situación sanitaria. Finalmente se ha optado por realizarlo de manera telemática, y tuvo lugar a finales del pasado mes de diciembre.

  • Philippe Foussier, nuevo Gran Maestro

    Philippe Foussier ha sido elegido Gran Maestro del Gran Oriente de Francia por los miembros del Consejo de la Orden al inicio del Convent 2017 que tiene lugar este fin de semana en Marsella. Su candidatura al puesto de mayor responsabilidad del Gran Oriente ha sido la única presentada, siendo refrendado por 34 votos a favor y uno nulo como cabeza visible de nuestra federación de logias, a la que pertenecemos 55000 miembros.

    Iniciado hace casi un cuarto de siglo, Philippe Foussier pertenece a la Logia República (París). Es miembro de la Fraternelle parlementaire, y presidió el Comité Laïcité République de 2005 a 2009. Periodista independiente de 52 años, fue redactor jefe de Communes de France de 1995 a 2017.Diplomado en la Escuela superior de periodismo de París (ESJP), posee un título de Estudios estratégicos y políticos, habiendo sido auditor del Centre d’études diplomatiques et stratégiques.

    Foussier inicia su sexto año como miembro del Consejo de la Orden (órgano ejecutivo de la Federación), el último según la limitación impuesta por el GOdF, por lo que solamente puede ocupar el cargo de Gran Maestro durante un único curso; será una Gran Maestría breve, por lo que se encuentra en la misma situación que su predecesor Christophe Habas.

    En 2016 ya presentó una de las tres candidaturas al cargo, pero decidió unir sus fuerzas a Christophe Habas. Foussier es conocido por la firmeza de su defensa de la laicidad frente a los comunitarismos,por lo que es de esperar que imprima esta orientación al frente del Gran Oriente.